¿Tienes un reto relacionado con la gestión de envases y embalajes alimentarios?

En ontzi | BASQUE FOOD PACKAGING Innovation Hub

Te mostramos los retos que las empresas alimentarias de la comunidad han priorizado hasta ahora en cuanto a la gestión de envases y embalajes alimentarios.

Únete a la comunidad y súmate a buscar una solución o como empresa solucionadora.

Asimismo, te damos la oportunidad de que nos cuentes tu reto para que le busquemos una solución.

Nuestro objetivo es activar la búsqueda internacional de soluciones favoreciendo el contacto, las sinergias y el diseño de proyectos que impulsen el progreso en el área.

Reto 1:

DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES MÁS SOSTENIBLES

  • Envase o embalaje reciclable: Pasar de un envase o embalaje que actualmente no es reciclable en su totalidad a un envase o embalaje que sí lo sea porque se simplifique su estructura, se unifique en un único material, sea separable, etc.
  • Nuevo envase o embalaje: Cambiar totalmente el material de envase o embalaje original por uno totalmente diferente bien porque se pase a uno compostable o se pase de un vidrio o un plástico al papel.
  • Reducción de material: Reducción de la cantidad de material de envase o embalaje bien porque se eliminen elementos como el sleeve, o se reduzca el peso y gramaje del envase o embalaje.
  • Material reciclable: Cambiar material virgen para envase o embalaje por material reciclado bien en su totalidad o a través de la incorporación de % del total o sustitución de alguna capa de una estructura multicapa por reciclado.
  • Envase o embalaje reutilizable: Cambio del envase o embalaje tradicional por un envase o embalaje apto para la reutilización que forma parte de un circuito de reutilización donde se acondicione el envase o embalajes y vuelva a utilizarse para el mismo fin.

Reto 2:

MANTENER LA VIDA ÚTIL CON MATERIALES MÁS SOSTENIBLES

  • Mayor vida útil del producto envasado: Envase o embalaje que alargue la vida útil del producto, bien porque es un producto muy natural y tiene una vida útil corta, o bien porque sea un producto que se exporte a otros países y necesite aguantar plazos de distribución mayores.
  • Mayor vida útil tras apertura: Envase o embalaje que alargue la vida útil del producto una vez abierto el envase en casa por el consumidor.

Reto 3:

ENVASE QUE MEJORA LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR

  • Mejora olfativa: Envase que mejora la experiencia olfativa del consumidor y por tanto su experiencia, bien porque libere un olor específico de manera controlada o bien porque secuestre un olor no deseable.
  • Interacción con el consumidor: Envase que proporciona información e interacciona con el consumidor a través de herramientas digitales.
  • Calidad sensorial: Envase que mejora la apariencia y textura del producto al tener funcionalidades ampliadas como efecto grill, efecto crujiente, etc.

¿TIENES UN

RETO QUE NO SE

HA IDENTIFICADO?

CUÉNTANOSLO.