Bandeja a bandeja de PET: Greiner Packaging transforma material de bolsas amarillas en bandejas de bebidas
Rauch Fruchtsäfte presenta bandejas para bebidas hechas con un 70% de PET reciclado de las bolsas amarillas, demostrando la viabilidad de nuevos flujos de reciclaje para el PET. Esta apuesta sostenible se suma a la experiencia de Greiner Packaging en el procesamiento de plástico reciclado, fortaleciendo su compromiso con la reutilización de materiales.
Nace en Burgos un nuevo envase contra el desperdicio de alimentos
La Universidad de Burgos ha desarrollado un envase activo antimicrobiano con un polímero que alarga la vida útil de la carne, reduce desperdicios y mantiene su calidad. Este enfoque busca combatir el desperdicio de alimentos, destacando la posibilidad de expandir su uso a otras comidas, ofreciendo una solución sostenible para reducir el desperdicio alimentario.
Cartonplast Ibérica convoca sus III Premios a la Sostenibilidad
Cartonplast Ibérica convoca sus III Premios a la Sostenibilidad en Empack Madrid el 29 de noviembre, reconociendo prácticas ecoeficientes en embalajes retornables para alimentos, bebidas y fabricantes de vidrio. José María Carrasco, director de Cartonplast, destaca la importancia de promover la sostenibilidad y la circularidad en el sector logístico.
Desarrollan un material ecológico y comestible que sirve de film para recubrir carne
Investigadores de la UCLM desarrollaron un film ecológico con nanotecnología y cinamaldehído de canela para preservar carne, evitando el crecimiento bacteriano. Ofrece una alternativa sostenible a los plásticos contaminantes y conservantes químicos en alimentos, destacando su potencial para reducir la contaminación y los riesgos para la salud.
Por qué las marcas no necesitan comprometer la experiencia del consumidor para obtener envases reciclables
El enfoque en la sostenibilidad de los envases alimentarios crece, desafiando a las marcas a ofrecer soluciones más ecológicas sin comprometer la comodidad. Aptar Closures, con su válvula SimpliCycle, busca revolucionar este espacio al brindar una solución totalmente reciclable para envases dispensadores, destacando la limpieza y comodidad en la dispensación del producto. Esta tecnología ha ganado reconocimiento en Europa y América del Norte por su capacidad de ser reciclada y proporcionar una experiencia de dispensación más higiénica y eficiente en comparación con los métodos tradicionales.
Embutidos España presenta la gama Ecopack en Anuga
Embutidos España presentó en Anuga su línea Ecopack, reduciendo el uso de cartón y plástico en un 75%, manteniendo la frescura de sus productos. Destacaron su artesanía y productos estrella, consolidando su posición global con presencia en más de 73 países y un crecimiento del 30% este año, enfocados en la sostenibilidad y la exportación.
Los nuevos formatos en el envasado de productos lácteos se adaptan a las demandas del mercado
El envasado lácteo evoluciona hacia la transparencia y la sostenibilidad, priorizando las tarrinas plásticas y el reciclaje. La adaptabilidad en tamaño y la calidad del envasado se enfocan en mantener frescura y reducir impacto ambiental. Los envases asépticos de cartón con aluminio certificado emergen como opción ecológica, asegurando calidad y sostenibilidad. La innovación se centra en diseños eficientes que prolongan la vida útil del producto y mejoran la experiencia del consumidor en lácteos y productos vegetales.
Una funda de papel que asegura los paquetes de botellas durante el transporte
Mondi presenta Hug-IT, un envase de funda sostenible, reemplazando el plástico en multipacks de Coca-Cola HBC en Austria. Utiliza Advantage SpringPack Plus, papel certificado FSC, resistente y reciclable. Tras tres años de desarrollo colaborativo, este embalaje técnico y ecológico ofrece una solución avanzada para el transporte de botellas.
La comunidad de innovación en envases alimentarios de Euskadi suma ya 175 agentes trabajando en red para hallar soluciones de packaging más sostenibles
La comunidad de innovación en envases y embalajes alimentarios de Euskadi, ontzi | BASQUE FOOD PACKAGING INNOVATION HUB, ha logrado reunir a 175 agentes del ámbito alimentario y de envases para desarrollar soluciones que permitan a la industria alimentaria vasca adaptarse a regulaciones medioambientales y demandas sociales, enfocadas en la sostenibilidad y la experiencia del consumidor. Durante su segundo encuentro, empresas líderes han compartido avances en nuevas opciones de packaging para inspirar proyectos futuros. Se han abordado tres desafíos clave: la sostenibilidad, la vida útil de los alimentos y la mejora de la experiencia del consumidor. El evento ha presentado soluciones innovadoras de compañías referentes en estas áreas, anticipando una feria de soluciones para diciembre en Barakaldo.
Segunda vida a residuos vegetales en forma de adhesivos y envases
El proyecto FUSTARISE, liderado por AIMPLAS, busca reutilizar residuos vegetales de manera sostenible mediante técnicas mecanoquímicas limpias. Esto implica transformar desechos agrícolas y forestales en adhesivos y envases, evitando su vertido en vertederos. La mecanoquímica permite la recuperación eficiente de componentes valiosos, reduciendo así la dependencia de productos basados en petróleo. El proyecto, respaldado por IVACE y financiado por el FEDER de la Unión Europea, colabora con empresas como MIARCO y LISART para llevar los resultados a nivel industrial.